 |
Barómetro de negocio del CEMA |
Después de un 2013 con cifras récords, el pronóstico
para las ventas de maquinaria agrícola en los dos mercados europeos más
poderosos, Francia y Alemania, arroja unas caídas de dos dígitos. España, sin
embargo, mantiene unas perspectivas positivas.
Los fabricantes de maquinaria agrícola europeos
alcanzaron
récords de ventas en 2013, con una facturación de 30.000 millones de
euros. Solo los fabricantes alemanes aumentaron la producción en un 10% hasta 8.400 millones.
 |
Distribución porcentual de los principales mercados de maquinaria agrícola en la UE |
Hasta primavera, la cartera de pedidos en los grandes
centros de producción se mantenía en los niveles del año anterior. La tendencia
actual, sin embargo, muestra una evolución más lenta.
En Europa, el desarrollo de los distintos mercados
es muy heterogéneo. En 2013 los dos ‘pesos pesados’, Francia y Alemania,
representaron el 42% del total. Las explotaciones y empresas contratistas de
estos países nunca habían invertido tanto en maquinaria.
Pero este año ha cambiado la tendencia.
El mercado
francés se contrajo en el primer trimestre en casi un 25%.
Alemania, en cambio,
consigue mantener
estabilidad, aunque desde febrero los nuevos pedidos también
han mostrado una caída sustancial.
 |
Evolución de la maquinaria agrícola por sectores en relación con el total en la UE (índice 2005=100) |
De acuerdo con la estimación de la VDMA, el mercado
francés se situará al final de año en un 15% por debajo de su nivel récord del
año pasado; en Alemania la caída podría rondar el 10%.
 |
Evolución porcentual de los principales mercados de maquinaria agrícola en la UE |
Pronóstico diferente es el que muestran otros mercados,
entre ellos
España, Gran Bretaña y los escandinavos, que ofrecen perspectivas
de
crecimiento. La previsión de la VDMA
no es tan positiva para Rusia, Ucrania y los principales mercados del Este
europeo, que pueden acusar la situación política general.
 |
Producción y exportación de maquinaria agrícola en la UE |
 |
Importación y volumen de mercado en la UE |
No hay comentarios:
Publicar un comentario